Vaya, vaya, casi se me olvida nuevamente escribir en mi blog! Tantas cosas que hacer, y tan poco tiempo para detenerse a reflexionar!
La carrera por el sillón de la Moneda se está poniendo interesante. MEO pone su cuota de novedad en medio de los otros dos candidatos que para decir la verdad no son tannn atractivos. Definitivamente, Frei no tiene arreglo. Además de feo, es fome como él solo. Su señora resulta bastante desagradable y además se ha agarrado del moño con las otras dos aspirantes a primera dama. Respecto de Sebastián Piñera, bueno concuerdo más con sus ideas, pero mediaticamente no logra entusiasmar tanto. Meo me gusta como personaje, sus ideas son otro tema. Le falta años de circo en esta actividad, en un par de elecciones más creo que tendrá una real oportunidad de ser Presidente. Me imagino que para el lector quedó clara mi preferencia. Qué!! No les parece que ya son bastantes 20 años en el poder! En el mundo civilizado existe la alternancia en el poder. Si queremos ser considerados desarrollados, necesariamente debemos adoptar ese sano sistema político. Todo lo que sube tiene que caer, es la implacable ley de gravedad.
Lo único que me molesta profundamente es la segunda vuelta. Después de tantos años, como es posible que no hayan cambiado la fecha. Está claro que nos quieren liquidar el verano. En mi caso no es tan grave porque me voy en Febrero, pero para aquellos que se toman la primera o la segunda quincena de Enero, es mortal. Primer proyecto de ley para el próximo año, votar a favor de cambiar la fecha de las elecciones. No sería mala idea volver al mes de Septiembre como antaño.
Basta de desvaríos políticos por hoy, espero que la próxima entrada tenga un tema más atractivo.
Saludos
Monday, October 26, 2009
Thursday, October 15, 2009
Me encanta la generación de mi hijos
¡Dios, cómo envidio a mis hijos! Me habría encantado nacer en esta generación y tener acceso desde temprana edad a la tecnología e información que ellos ven a diario. Si bien no soy una vieja, a veces debo hacer un pequeño esfuerzo para ponerme al día en algunos temas electrónicos. Pero, finalmente, me pongo al día y hoy mismo planeo empezar con Twitter, ya veré si como posteadora o seguidora, o ambos. El tema me encanta y todavía recuerdo esa lejana Navidad de 1984 en Roma cuando convencí a mi padre (muy poco tecnológico, hasta el día de hoy a pesar de que usa el computador) de que me regalara un computador. El Commodore 64 y sus cassetes para guardar la información. ¡Qué tiempos! ¡Qué bueno que ya pasaron porque la lentitud del sistema era enervante! Después, vino mi primer gameboy (con el juego DonkeyKong). Mis primos aquí en Chile ni sabían de lo que se trataba. Debo agradecerle a la profesión de mi padre y vivir en Europa haber conocido desde bastante joven el lado digital de la vida. En la universidad Católica descubrí el mundo Mac al cual traicioné cuando terminé mi carrera. Afortunadamente, recapacité y a principios de este año, después de dos décadas de infidelidad, volví al redil en gloria y majestad adquiriendo un Macbook y un IpodTouch. ¡Qué maravilla! No cabe duda que los Mac son los RollsRoyce de la computación. Lo próximo será el IPhone 3GS.
Tengo varias amigas de mi misma edad que no se interesan en lo absoluto por los computadores. A menudo, les advierto de los peligros que conlleva no saber nada del mundo digital, sobre todo en lo que respecta a sus hijos. Tener a tus hijos como amigos de Facebook te permite controlar en algo ciertos temas. Uno debe poder conversar con ellos acerca de los MP3, MP4, Ipod y Consolas. Incluso, creo que es necesario jugar con ellos a ciertos juegos para captar sus intereses y entender su idioma. A pesar de formar parte de la generación X ( o Perdida como también se le dice), me siento reflejada en muchas cosas en esta nueva generación. Tal vez es por eso que no me cuesta tanto sentarme a jugar Resident Evil con mi hijo de 15 años, o postear diariamente en mi Facebook. Y el futuro guarda muchas sorpresas. ¡Espero participar hasta el final en este mundo digital y desconectarme sólo el día en que Dios disponga mi partida!
Tengo varias amigas de mi misma edad que no se interesan en lo absoluto por los computadores. A menudo, les advierto de los peligros que conlleva no saber nada del mundo digital, sobre todo en lo que respecta a sus hijos. Tener a tus hijos como amigos de Facebook te permite controlar en algo ciertos temas. Uno debe poder conversar con ellos acerca de los MP3, MP4, Ipod y Consolas. Incluso, creo que es necesario jugar con ellos a ciertos juegos para captar sus intereses y entender su idioma. A pesar de formar parte de la generación X ( o Perdida como también se le dice), me siento reflejada en muchas cosas en esta nueva generación. Tal vez es por eso que no me cuesta tanto sentarme a jugar Resident Evil con mi hijo de 15 años, o postear diariamente en mi Facebook. Y el futuro guarda muchas sorpresas. ¡Espero participar hasta el final en este mundo digital y desconectarme sólo el día en que Dios disponga mi partida!
Wednesday, October 07, 2009
Politicamente correcto
¿Qué es políticamente correcto? Pues todo aquello que no incomode a los demás, ¡por lo tanto un montón de cinismo! ¡Qué oración más de moda entre los políticos! Incluso la gente común se ha contaminado con esta estúpidez.
Ya he llegado a una edad en que no me importa en lo más absoluto pisar callos ajenos. Basta de silencio y de callar en pos de una convivencia pacífica. Ya no se puede hablar nada abiertamente y sin eufemismos porque puede "molestar" a aquellos que se sientan identificados o realcionados con el tema tratado. Entonces hoy, temas como las opciones sexuales, la política, la moral y otros menores son tratados con suma delicadeza para no herir sensibilidades. Creo que por eso me gusta Marco Enríquez Ominami, aunque no voy a votar por él, porque dice las cosas tal cual son y le pisa los pies a todos esos zánganos de la CONCERTACIÓN.
La política, ¡qué actividad más desmejorada! Hoy, sólo están los peores salvo contadas excepciones. Ya no existe una democracia real, lo que tenemos entre manos es una verdadera dictadura de las masas. Masas ignorantes a las cuales se les puede comprar con poco y que no saben distinguir entre la verdad y la mentira porque debido a su escasa cultura no saben encontrar la información que realmente vale la pena. La democracia tal vez funcione en países más desarrollados donde las personas logran discernir un poco más (¡aunque hay lugares donde igual les meten el dedo en la boca, sino miren a los italianos y su Berlusconi!), pero aquí eso es una utopía. En un Chile donde el nivel de educación es una vergüenza, nada más fácil que engañar a la gente con verdades a medias.
En el tema moral y más específicamente sexual, todo es relativo. ¡Viva la relatividad! Este concepto nos ha permitido navegar por los inicios de este siglo sin tener que comprometernos con nada. Ya no existen el macho y la hembra, ¡ahora es una opción! Como si Dios no hubiera dejado bastante claro como debían ser las cosas; basta mirar la naturaleza para aclarar las ideas. No crean que estoy atacando a los homosexuales, de hecho conozco a varios y me llevo muy bien con ellos. A lo mejor es por que son personas ubicadas que saben que su opción es DISTINTA y no pretenden imponer su punto de vista. No, respeto lo que son, pero no acepto que pretendan estar en la misma categoría que los heterosexuales y por lo tanto exigir matrimonio y adopción. Los niños ya tienen confusiones monstruosas hoy en día teniendo padres heterosexuales, imagínense con padres del mismo sexo. Aunque no parezca, algún grado de alteración de la realidad tendrán esos seres humanos cuando crezacan. En temas de moral todo está permitido, siempre y cuando sea entre adultos. ¡Wuau! parece que la modernidad en vez de hacer progresar al hombre y lograr que alcance todo su potencial, lo está haciendo involucionar, ya que queda reducido a menos que un animal cuando cede ante los impulsos primarios. Por algo tenemos inteligencia y voluntad, ¡que de algo sirvan tantos siglos de evolución!
Este tema da para mucho. Tengan por seguro que volveré a abordarlo, pero no para dictar cátedra porque soy tan imperfecta como mi vecino, sino para apuntar con el dedo aquello que muchos desean esconder para que entre en nuestras conciencias sin que nos demos cuenta.
Ya he llegado a una edad en que no me importa en lo más absoluto pisar callos ajenos. Basta de silencio y de callar en pos de una convivencia pacífica. Ya no se puede hablar nada abiertamente y sin eufemismos porque puede "molestar" a aquellos que se sientan identificados o realcionados con el tema tratado. Entonces hoy, temas como las opciones sexuales, la política, la moral y otros menores son tratados con suma delicadeza para no herir sensibilidades. Creo que por eso me gusta Marco Enríquez Ominami, aunque no voy a votar por él, porque dice las cosas tal cual son y le pisa los pies a todos esos zánganos de la CONCERTACIÓN.
La política, ¡qué actividad más desmejorada! Hoy, sólo están los peores salvo contadas excepciones. Ya no existe una democracia real, lo que tenemos entre manos es una verdadera dictadura de las masas. Masas ignorantes a las cuales se les puede comprar con poco y que no saben distinguir entre la verdad y la mentira porque debido a su escasa cultura no saben encontrar la información que realmente vale la pena. La democracia tal vez funcione en países más desarrollados donde las personas logran discernir un poco más (¡aunque hay lugares donde igual les meten el dedo en la boca, sino miren a los italianos y su Berlusconi!), pero aquí eso es una utopía. En un Chile donde el nivel de educación es una vergüenza, nada más fácil que engañar a la gente con verdades a medias.
En el tema moral y más específicamente sexual, todo es relativo. ¡Viva la relatividad! Este concepto nos ha permitido navegar por los inicios de este siglo sin tener que comprometernos con nada. Ya no existen el macho y la hembra, ¡ahora es una opción! Como si Dios no hubiera dejado bastante claro como debían ser las cosas; basta mirar la naturaleza para aclarar las ideas. No crean que estoy atacando a los homosexuales, de hecho conozco a varios y me llevo muy bien con ellos. A lo mejor es por que son personas ubicadas que saben que su opción es DISTINTA y no pretenden imponer su punto de vista. No, respeto lo que son, pero no acepto que pretendan estar en la misma categoría que los heterosexuales y por lo tanto exigir matrimonio y adopción. Los niños ya tienen confusiones monstruosas hoy en día teniendo padres heterosexuales, imagínense con padres del mismo sexo. Aunque no parezca, algún grado de alteración de la realidad tendrán esos seres humanos cuando crezacan. En temas de moral todo está permitido, siempre y cuando sea entre adultos. ¡Wuau! parece que la modernidad en vez de hacer progresar al hombre y lograr que alcance todo su potencial, lo está haciendo involucionar, ya que queda reducido a menos que un animal cuando cede ante los impulsos primarios. Por algo tenemos inteligencia y voluntad, ¡que de algo sirvan tantos siglos de evolución!
Este tema da para mucho. Tengan por seguro que volveré a abordarlo, pero no para dictar cátedra porque soy tan imperfecta como mi vecino, sino para apuntar con el dedo aquello que muchos desean esconder para que entre en nuestras conciencias sin que nos demos cuenta.
Wednesday, September 23, 2009
Regreso al redil
Mi último posteó se remonta al año 2006 y ya estamos instalados hace rato en el 2009. ¿Qué hice en todo ese tiempo? Todo y nada. Inicié mi Facebook gracias al cual recuperé el contacto con mis antiguos compañeros de curso en Italia. El año pasado fui con marido e hijos a Nueva York. ¡Qué gran ciudad! Era segunda vez que iba y siempre me parece fascinante. Además, en esta oportunidad me topé en plena calle cerca del Metropolitan con el actor Harrison Ford, mi héroe de la adolescencia, así que el viaje estuvo sensacional!!
No hay que olvidar que el transcurso de los días entre vacaciones y viajes llena la mayor parte del tiempo. Los niños crecen y con ello aumentan sus deberes y actividades. Todos tenemos algo que hacer. Todos tenemos una vida que vivir con lo bueno y lo malo. Esa es la gracia. Se hacen planes, se concretan temas y todo sigue avanzando inexorablemente.
Para mi placer personal, me inscribí en un diplomado de historia en la universidad el año pasado. El 2008 estuvo dedicado al siglo XIX y este año al siglo XX. Debo decir que el diplomado de este año me ha aportado una mirada renovada y muy interesante sobre el siglo en que nací. Un siglo por lo demás bastante caótico, ya que tuvimos 2 guerras mundiales y nunca antes en la historia murió tanta gente. El siglo XX presenció el nacimiento de ideologías tan diabólicas como el nazismo y el comunismo, y cuestionó como nunca antes la existencia de Dios y las religiones. Sin embargo, no todo fue negativo, la literatura, el arte, la ciencia y otros ámbitos evolucionaron hasta lo que son hoy. En todo caso, viva el siglo XXI y las inovaciones tecnológicas. Me encanta el Internet y todo lo relacionado con las nuevas fuentes de información. Envidio a mis hijos que nacieron en este siglo porque creo que llegarán a ver cosas asombrosas, siempre y cuando el ser humano no se encargue de destruir el planeta antes!!
Prometo mantenerme más al día con este blog (siempre digo lo mismo) porque escribir me ayuda a exteriorizar aquello que guardo demasiado adentro.
No hay que olvidar que el transcurso de los días entre vacaciones y viajes llena la mayor parte del tiempo. Los niños crecen y con ello aumentan sus deberes y actividades. Todos tenemos algo que hacer. Todos tenemos una vida que vivir con lo bueno y lo malo. Esa es la gracia. Se hacen planes, se concretan temas y todo sigue avanzando inexorablemente.
Para mi placer personal, me inscribí en un diplomado de historia en la universidad el año pasado. El 2008 estuvo dedicado al siglo XIX y este año al siglo XX. Debo decir que el diplomado de este año me ha aportado una mirada renovada y muy interesante sobre el siglo en que nací. Un siglo por lo demás bastante caótico, ya que tuvimos 2 guerras mundiales y nunca antes en la historia murió tanta gente. El siglo XX presenció el nacimiento de ideologías tan diabólicas como el nazismo y el comunismo, y cuestionó como nunca antes la existencia de Dios y las religiones. Sin embargo, no todo fue negativo, la literatura, el arte, la ciencia y otros ámbitos evolucionaron hasta lo que son hoy. En todo caso, viva el siglo XXI y las inovaciones tecnológicas. Me encanta el Internet y todo lo relacionado con las nuevas fuentes de información. Envidio a mis hijos que nacieron en este siglo porque creo que llegarán a ver cosas asombrosas, siempre y cuando el ser humano no se encargue de destruir el planeta antes!!
Prometo mantenerme más al día con este blog (siempre digo lo mismo) porque escribir me ayuda a exteriorizar aquello que guardo demasiado adentro.
Subscribe to:
Posts (Atom)